La resistencia a la compresión es quizás, si no
la más, una de las propiedades más importantes del concreto y, por lo cual, se
debe tener mucha precaución al momento de diseñar. Si bien su evaluación se
realiza en estado endurecido con muestras representativas en forma cilíndricas
de 15 cm de radio por 30 cm de altura, a las edades que se desea examinar, el
resultado que se obtiene no es más que la combinación de todos los
procedimientos realizados previamente, hasta la obtención del elemento en
estado sólido. Desde la etapa de ensayos de agregados para el conocimiento de
sus características, continuamente un adecuado diseño de mezcla y finalmente el
ensayo de rotura de concreto (cuyo adecuado procedimiento se encuentra detallado
en la Norma Técnica Peruana [NTP] 339.034) garantizará una óptima resistencia a
la compresión, definido inicialmente en el diseño estructural.